Curriculum Mayte Bajo

Video Mayte Bajo interpretando Danza de los Ojos Verdes



Nace en Valladolid, comienza sus estudios con Mariemma la cual fijará un papel

determinante en su carrera

Premio a la Mejor Bailarina , en el IV Certamen Coreográfico de Danza Española y

Flamenco (Teatro Albéniz de Madrid, 1995)

Mención especial en el I concurso Iberoamericano de Danza, con su coreografía

“Coincidencias”,en el 1998

Finalista y primer premio a la música en el XI Certamen Coreográfico Madrid con su

coreografía “ Para llenarme de ti “, en el 2004

Reconocimiento especial de la UNESCO, en 2009

Participa en:

“Gala de la Danza Española” celebrada en Tokio junto a Tamara Rojo, Igor Yebra, Ángel Corella, M.A. Berna, J. Carlos Martínez, Ana Laguna, etc ...

Teatro Real junto a 21artistas de la talla de Lucia Lacarra, Aida Gómez, Goyo Montero, Lola Greco, etc, en la “Gala de Danza del Ayuntamiento de Madrid”.

En el Bolshoi de Moscú actúa junto a primeras figuras en la “Gala Conmemorativa del 75

Aniversario de Maya Plisestkaya”.

En la EXPO del Agua en Zaragoza, de nuevo junto a artistas de primer nivel como Nacho Duato, Ana Laguna… entre otros.

Representa a España en el Primer Festival Folclórico Latinoamericano de Miami, así como en otros Festivales como los de, Jerez, Madrid, Castellón, Xátiva, Salder’s Wels de Londres, etc.

En 1995 crea su primera compañía “Danza Española en Concierto” junto al pianista Josu Gallastegui , con coreografías de Mariemma estrenando en el Carneguie Hall y Merkin Concert Hall de New York .

Dirige y produce sus espectáculos:

(2005) “Bocabajo” estrenado en el Teatro Juan Bravo de Segovia y presentado en el Festival de Madrid en Danza, por distintos teatros de la Comunidad;

(2009) “En clave de Danza Española” espectáculo estrenado en el Festival de Música Española de León y posteriormente n el Festival Flamenco”Cale” de CyL .

Ha sido primera bailarina del Ballet Nacional de España, destacando en esta etapa: el montaje del “Concierto de Aranjuez” por la propia Pilar López; su coreografíaAzabache y Plata elegida para formar parte del repertorio del Ballet Nacional de España, creada y estrenada para la gala del Día Internacional de la Danza del 2000.

Ha realizado papeles principales teatrales como Julieta en “Romeo y Julieta” del

Nuevo Ballet Español, Dulcinea y Altisidora en “Don Quijote” en el Homenaje al

maestro Luisillo, Isabel de Segura en el espectáculo “AMARES” de la compaña de M.A.

Berna, Candela en el “Amor Brujo” de Antonio Ruíz “el bailarín”, “Musa Gitana” de Paco Peña con coreografía de Javier Latorre, la novia, en “Medea” del maestro José Granero.

Su experiencia de cerca de dos décadas en los escenarios de todo el mundo junto a las

compañías de, Maria Rosa, Luisillo, Camborio, Goyo Montero, Joaquín Cortés, Nuevo Ballet Español, Paco Peña, Elvira Andrés, Mariano Cruceta, M.A. Berna, Rafael Amargo, Antonio Canales, Ibérica de Danza, Francisco Velasco, etc, avalan una trayectoria sólida y fuertemente arraigada a la Danza Española.

Entre las últimas actuaciones que ha tenido cabe destacar, la EXPO de Shanghai junto al NBE y “ Feria del libro de Guadalajara” México, con su compañía.

Durante cuatro años pone en marcha y dirige la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid, donde actualmente es profesora.