Argentina, obtuvo el Título Profesional en Danza Española del Real Conservatorio Profesional de Danza de Madrid (España), para lo cual fue becada por
En Argentina ha sido primera bailarina del Ballet del Teatro Avenida (‘94/’95) y ha creado su propio Ballet Al-Ándalus (1996). Entre los espectáculos de su creación cabe citar: Tauroflamenco, Sinfonía Española,
Sus galas de danza han sido interpretadas en los teatros Pte. Alvear, Regio, De
Desempeñó el papel de conductora y productora del programa de TV “España Abierta” en TVA (‘94/’95).
Como directora y profesora del Centro Coreográfico Sibila (Cdad Autónoma de Bs As), realiza una intensa labor pedagógica que se proyecta también hacia el interior y exterior, desde 1996 hasta la fecha.
Es autora del Plan de Formación “Intérprete Superior de Danza Española”, carrera terciaria de titulación oficial de
En el Salón Dorado del Teatro Colón recibió el “Premio Manuel de Falla” a la trayectoria.
A comienzos de 2000 obtuvo una beca de perfeccionamiento docente otorgada por
En 2001 se desempeñó como coordinadora coreográfica del 41º Festival Nacional de Folklore (Cosquín).
En 2002 creó el “Programa de Formación: Seminarios de Asistencia Técnica en Danza Española”, un programa a distancia en ocho provincias de nuestro país, el cual continúa en la actualidad.
En Abril y Mayo de 2003 viaja de gira por Italia integrando la compañía de la Ópera-Ballet “Carmen de los Corrales”, presentándose en veintidós ciudades.
En 2005 recibió del Consejo Argentino de
Es contratada como coreógrafa para los espectáculos “Zarzuela en el Avenida” (Ag/’05), y por de la cantante española Carmen Flores para sus espectáculos “Copla y Guitarra”, “Esencia” y “Por siempre”(giras ‘05/’06/’07/’08). Realizó también la coreografía del espectáculo “Zarzuela en Blanco y Negro” (T. Avenida/’08)
Recibió un Diploma de Honor del CID (U.N.E.S.C.O) como “Bailarina de Danza Española” (Abril/’08).
Sus últimas creaciones son: “Quejío de cuerda y tacón” que recorre pasajes de la obra musical de Manuel Serrat junto a temas profundos del cante jondo, creado junto al guitarrista Héctor Romero y el Ballet Ál-Ándalus; “Claroscuro. Trazos Flamencos”, que relaciona la danza española con los pintores hispanos y sus inspiraciones basadas en el flamenco, y “Arraigo” que plantea nuevas propuestas escénicas para el flamenco y la castañuela española, con recreación de las piezas del repertorio clásico español y los estilos de raíz folklórica hispana.
Es gestora de la idea y coordinación del “1º y 2° FESTIVAL NACIONAL DE DANZA ESPAÑOLA”(Sep/’09 y ’10) en el Centro Cultural Borges, con la presencia de
Para este año 2011 se encuentra programando el 3º FESTIVAL (16, 17 y 18/Sep’11) y sus dos nuevos estrenos junto al Ballet Al-Ándalus: “APASIONADAS. Flamenco, Copla y Canción” (Ag y Sep’11), y el espectáculo infantil de danza “El baile del tesoro escondido” (Sep/’11).